Esta vez para enseñaros un proyecto que llevamos trabajando desde el primer día de clase.
Es una propuesta sobre la creación de una clínica de fisioterapia.
Para ello se nos da una cuadrícula 20x20 donde debe aparecer como mínimo una sala de recepción, sala de espera, consulta, sala de tratamiento y WC.
Tras consultar la Guía de requisitos mínimos exigibles a centros de fisioterapia, este es el resultado:
Tras consultar la Guía de requisitos mínimos exigibles a centros de fisioterapia, este es el resultado:
Como podéis ver, estamos ante una clínica sin barreras arquitectónicas, algo esencial.
Tengo enumerado en el plano ciertos objetos y aquí os detallo qué son:
1. Paralelas.
2. Camillas hidráulicas.
3. Camilla Bobath.
4. Máquina de electroterapia combinada.
5. Placa de ducha.
6. Bicicleta estática.
7. Estantería.
8. Infrarrojo.
9. Mesa.
10. Váter.
* Cada círculo representa un asiento.
Entre los requisitos a tener en cuenta para cumplir la normativa, me llaman especialmente la atención los siguientes:
-El espacio libre de 0,60 cm por todos lados en las camillas.
-La presencia de un vestuario con ducha (medida mínima 60x120 cm) si en la consulta se realiza algún tipo de ejercicio físico.
-Distancia mínima de 3 metros entre equipos de electroterapia de alta frecuencia.
-Puertas con medidas de 0,80 cm como mínimo.
-Cada sala debe tener 1.50 cm libres para que las sillas de ruedas puedan dar la vuelta.
-Espacio mínimo para la sala de espera/recepción entre 8 y 12 m2 y la consulta de 12 m2.
Tengo enumerado en el plano ciertos objetos y aquí os detallo qué son:
1. Paralelas.
2. Camillas hidráulicas.
3. Camilla Bobath.
4. Máquina de electroterapia combinada.
5. Placa de ducha.
6. Bicicleta estática.
7. Estantería.
8. Infrarrojo.
9. Mesa.
10. Váter.
* Cada círculo representa un asiento.
Entre los requisitos a tener en cuenta para cumplir la normativa, me llaman especialmente la atención los siguientes:
-El espacio libre de 0,60 cm por todos lados en las camillas.
-La presencia de un vestuario con ducha (medida mínima 60x120 cm) si en la consulta se realiza algún tipo de ejercicio físico.
-Distancia mínima de 3 metros entre equipos de electroterapia de alta frecuencia.
-Puertas con medidas de 0,80 cm como mínimo.
-Cada sala debe tener 1.50 cm libres para que las sillas de ruedas puedan dar la vuelta.
-Espacio mínimo para la sala de espera/recepción entre 8 y 12 m2 y la consulta de 12 m2.
Para terminar, os voy a mostrar una comparativa de precios con respecto a dos casas de material de fisioterapia.
Optaría por Quirumed, marca que posee los artículos que necesitaría en mi clínica con unos precios y calidad que me convencen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario