Hoy, 17 de mayo, DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN.
¡¡Tomemos conciencia!!
La sal o cloruro de sodio (NaCl), también llamada "sal común" es un compuesto químico formado por cloro y sodio.
Se trata de un mineral necesario para la salud humana, puesto que ayuda a regular los líquidos dentro del organismo y es en parte el causante de que se produzcan los impulsos nerviosos y la relajación muscular.
Sin embargo, una cantidad elevada de sal en la vida diaria puede llevar a grandes complicaciones.
El principal factor de riesgo que conlleva es la hipertensión arterial; desencadenante de infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular y enfermedad renal, entre otras.
Ante esto, "La OMS recomienda reducir la ingesta de sodio por debajo de los 2g (5g de sal) al día en el caso de los adultos" Ingesta de sodio en adultos y niños
Sin embargo, una cantidad elevada de sal en la vida diaria puede llevar a grandes complicaciones.
El principal factor de riesgo que conlleva es la hipertensión arterial; desencadenante de infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular y enfermedad renal, entre otras.
Ante esto, "La OMS recomienda reducir la ingesta de sodio por debajo de los 2g (5g de sal) al día en el caso de los adultos" Ingesta de sodio en adultos y niños
Muchas veces, el desconocimiento no nos hace replantearnos nuestra alimentación, y bien es sabido que SOMOS LO QUE COMEMOS.
En mi caso, revisando mi alimentación, llego a la conclusión de que excedo la cantidad de sal en mi vida diaria.
Como universitaria, acudir al supermercado y llenar la cesta de la compra de alimentos precocinados y envasados
La doctora Martell aclara que, "Los embutidos, el pan, los lácteos y derivados y sobre todo los platos preparados son los que más sal aportan a nuestra dieta y de hecho, se ha demostrado que aproximadamente entre el 70 y 75 por ciento del sodio consumido procede de alimentos procesados e ingeridos fuera del hogar, lo que se conoce como "sal oculta", ya que desconocemos cuánta tomamos cada día".
¿SOLUCIÓN? Para aquellos que tenemos el paladar hecho a la sal, tendremos que ir acostumbrándolo poco a poco. Será útil y beneficioso para dar más sabor a los alimentos usar especias, hierbas aromáticas para las carnes, vinagre para las ensaladas, limón, etc. Todo eso resaltará el sabor y permitirá comer con menos sal.
A parte, es muy importante revisar las etiquetas nutricionales de los productos. Normalmente, en estas etiquetas aparece la palabra "sodio", en lugar de sal. Por lo que habrá que tener muy presente que hay que tomar menos de 2g de sodio al día.
Tenemos los medios y la información, actuar depende de nosotros. ¿Lo intentamos?



No hay comentarios:
Publicar un comentario