domingo, 3 de mayo de 2015

Se llama Federica, pero puedes ser TÚ.

¡Hola de nuevo!

Esta vez vamos a tratar un tema que seguro os resulta familiar.

Si os digo que os imaginéis con un dolor fuerte, que os asusta y con el que termináis yendo a urgencias, ¿qué pasa?



Más o menos algo así le sucedió a Federica. Vamos a conocer su historia. Pincha aquí

Si habéis leído el texto, bien podemos resumirlo en que estamos ante una paciente de 60 años, Federica, viuda reciente y ex-cuidadora del difunto, que padece una artrosis en proceso agudo.

Pero voy a ir más allá y os presento un análisis NPI (Negativo, Positivo, Interesante) realizado en clase sobre el texto.


Negativo
  • Informe fisio/médico.
  • Médico Atención Primaria.
  • Fármacos.
  • Uso inadecuado sistema sanitario (accesibilidad, saturación).
  • Falta adherencia.
  • Figura cuidadora.
  • Situación psíquica.

Positivo
  • Fisioterapia.
  • Actuación médico (tratamiento).
  • Voluntariedad.
  • Actuación fisioterapia (tratamiento completo).
  • Tiempo.

Interesante
  • Conocimientos de salud: "mantita de calor y aceite de romero" à tratamientos basados en las costumbres.
  • Prejuicios previos à solo de forma pasiva va a mejorar à masajes, calor…
  • Fallecimiento marido à  tiempo para su enfermedad.


Son varias veces las que he leído esta historia y se me han venido personas que han pasado, pasan y quiero pensar que dejaran de pasar por esta situación.

https://twitter.com/Anaclix16

Tras meses haciendo prácticas en el hospital, he podido observar cómo los pacientes comienzan el tratamiento de una prótesis de rodilla, por ejemplo, meses después de la operación.
Y las consecuencias de ello, además de económicas, son funcionales y psicológicas para el paciente.
Estamos hablando de personas que sufren una intervención con una recuperación dolorosa, en la cual el tratamiento fisioterápico correcto es, en gran parte, el causante de una buena evolución. 
Cada vez se apuesta más por la fisioterapia y por sus buenos resultados pero todavía hay mucho que hacer.

http://tareasuscancun.blogspot.com.es/2014_06_01_archive.html


Con esto me quedo, con el largo camino que tenemos por delante.
En mi opinión, estamos ante un sistema formado por grandes profesionales que se ven limitados para llevar a cabo su trabajo de manera correcta.
Y nosotros, como muchas veces he oído, somos el futuro para este cambio.

¿Creéis que lo haremos posible?

http://bureauvrijbaan.nl/werkgevers/



No hay comentarios:

Publicar un comentario